Detalles, Ficción y culpa en la relación
Detalles, Ficción y culpa en la relación
Blog Article
El amor nos brinda la oportunidad de enfrentar nuestros miedos y limitaciones, sin embargo que queremos ser dignos del amor que recibimos.
El amor nos motiva a salir de nuestra zona de confort y a tomar riesgos que de otra manera no nos atreveríamos a tomar. Nos impulsa a carear nuestros miedos y a carear los desafíos que se nos presentan en el camino alrededor de una relación más profunda y significativa.
Lo que viene a sostener es que no se trata de eliminar ninguna parte de nosotros sino, más correctamente, de aprender a manejar e integrar todos los elementos de nuestra personalidad.
Y la proyectamos en los demás, intentamos por todos los medios que la culpa de lo que ocurre siempre, la tenga otro.
Acude donde un profesional en la salud mental si tienes problemas para seguir adelante. Cuando experimentas culpa desproporcionada, podría ser demasiado difícil resolver los problemas por tu cuenta o incluso con la ayuda de tus seres queridos.
Celebrar tus logros y avanzar con confianza: enfocarte en tus fortalezas, objetivos personales y nuevos proyectos te permitirá construir un futuro positivo y gratificante.
Lo primero que debes tener claro es que es totalmente natural que te sientas responsable o poco culpable. Has sido tú quien ha tomado la valor de matar con la relación y es posible que a la otra persona esta realidad le disguste o le here caiga como el peso de un piano desde un quinto piso.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed Campeón impar-necessary cookies.
La última de las acciones que nos ayudan a incrementar el sentimiento de culpa es el diálogo interno . Deberíamos ser capaces de platicar con nosotros mismos sin reprocharnos nulo. Cuando experimentemos la sombra de esta emoción lo ideal es preguntarnos:
En un diario, escribe las cosas sobre las que verdaderamente tienes control total. Todavía incluye aquellas cosas sobre las que solo tienes control parcial. Culparte por un error o incidente que solo estuvo parcialmente bajo tu control significa que estás enojado contigo mismo por cosas que están por encima de ti.
Esto nos lleva a pensar que estando solteros estamos incompletos, incluso que somos defectuosos o estamos fracasando.
En estos casos, es importante entender que hay que entablar por aprender a valorarse a unidad mismo, y esto es algo en lo que la otra persona puede participar, pero no podemos servir de su implicación, porque esta dependencia fomentaría esas inseguridades. La autoestima es algo que no puede necesitar de otra persona.
No puedes aceptar que se nace enseñado y que errar es malo cuando solo errando puedes dejar de errar.
Puede ser más fructífero reflexionar de qué manera la parte culpada y la culpabilizadora pueden “colaborar” para conseguir un longevo bienestar en nosotros mismos.